
Participan hospitales de 10 ciudades del país que tienen representatividad nacional. ¡Ahora será más fácil regionalizar la información del cáncer en México y los beneficios se reflejarán en todos los sectores de la población mexicana!
La Secretaría de Salud desarrolla una Red que permitirá contar con estadísticas sobre los tipos de tumores, las etapas en las que se diagnostican y los más frecuentes por región, se conforma por hospitales de 10 ciudades que tienen representación nacional, los cuales aportan datos que se clasifican y analizan, sobre los casos nuevos de cáncer.
En tanto que el titular de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad y promotor del registro, Alejandro Mohar Betancourt, señaló que con esta herramienta se podrá regionalizar la información del cáncer en México y los beneficios se reflejarán en todos los sectores de la población mexicana
¡Ahora será más fácil regionalizar la información del cáncer en México y los beneficios se reflejarán en todos los sectores de la población mexicana!
La RNRC será un referente nacional en la toma de decisiones y una herramienta para unificar criterios de tratamiento.
Este registro contribuirá a la generación de políticas públicas y a mejorar la prevención, detección y tratamiento, con una visión incluyente.
Fuente:
COFEPRIS.(21.06.19). Red Nacional de Registro de Cáncer generará políticas públicas sobre prevención, detección y tratamiento. https://www.gob.mx/salud/articulos/red-nacional-de-registro-de-cancer-generara-politicas-publicas-sobre-prevencion-deteccion-y-tratamiento?idiom=es.
COFEPRIS. (21.06.19). Se desarrolla Red Nacional de Registro de Cáncer que generará políticas públicas sobre prevención, detección y tratamiento. https://www.gob.mx/salud/prensa/212-se-desarrolla-red-nacional-de-registro-de-cancer-que-generara-politicas-publicas-sobre-prevencion-deteccion-y-tratamiento
JUN
2019