
Atrae clientes a tu farmacia dando un servicio de calidad, un buen producto y un buen precio, “bueno, bonito, barato”.
Las farmacias que más cuidan estos factores generan mejor utilidad que el resto:
1-.Atención al paciente
El paciente acude a la farmacia porque tiene una necesidad de salud. Por ello, quiere un servicio de calidad, un buen producto y a buen precio, “bueno, bonito, barato”. Pero, sobre todo, quiere que le saluden, le conozcan por su nombre, le presten atención, le escuchen y sean cercanos.
Es importante trabajar habilidades que pueden potenciar la satisfacción del paciente como informar, asesorar, aconsejar y resolver sus dudas.
2-.Calidad del servicio
Nuestra arma principal es el mostrador y tenemos una gran responsabilidad tras él, por ello, debemos proyectar experiencia en el área.
- Equipo de la farmacia: El buen servicio no es una tarea que deba imponerse de manera autoritaria por parte del titular. El equipo debe sentirse cómodo en su entorno de trabajo. Esto se consigue con horarios bien planificados, salario adecuado, equilibrio en cargas de trabajo y un correcto plan de incentivos, entre otros factores. La satisfacción de tu trabajador es la satisfacción de tu cliente.
- Paciente: La calidad del servicio ofrecido nos diferenciará de la competencia: Ser ágil, amable y eficiente es clave para la satisfacción del paciente. Sigue estos pasos:
- Sé cortés, atiende como si el paciente fuera lo más importante
- Saluda al paciente desde su entrada a la farmacia
- Presta apoyo incondicional a su necesidad
- Mantén un tono de voz adecuado y cómodo
- Manifiesta respeto por su opinión, creencias o situación de salud
- Muéstrate seguro de ti mismo como profesional sanitario
- Cuida los detalles, mira al paciente, no te apoyes en el mostrador, usa lenguaje gestual o visual como apoyo a la comunicación
Son pequeños detalles con grandes resultados.
3-.Quejas y reclamaciones
Si, lamentablemente los tiempos de espera en mostrador no han sido adecuados, el producto recomendado está defectuoso, o tu servicio no ha sido el más correcto debemos reconocer los errores, ante todo.
En definitiva, busca la satisfacción del paciente en todos sus aspectos. Analiza desde su punto de vista y no desde el de la farmacia, transmite al paciente que valoras su opinión.
Fuente:
(23.12.19).Contigo en tu Farmacia. http://www.clubdelafarmacia.com/para-estar-al-dia/el-blog-del-club/farmacia-satisfecha-paciente-satisfecho/
DIC
2019