Nace Levic bajo el liderazgo del Lic. Víctor Soto Peralta
Se crea el primer Centro de Distribución que logra ampliar la infraestructura, la logística, el almacenamiento y la cobertura de venta, incluyendo líneas de productos de laboratorios genéricos, transnacionales y OTC.
Se apertura el segundo Centro de Distribución en la delegación Tlahuác, CDMX ampliando su cobertura al sur del país.
Se amplía la gama de productos incluyendo material de curación.
Se inaugura la primer sucursal, en el estado Veracruz dependiendo operativamente del Centro de Distribución de la CDMX, sumando a los estados de Tabasco y Chiapas.
En el mismo año, el Centro de Distribución del Estado de México amplía su cobertura al bajío y occidente del país: Querétaro y Michoacán, logrando un mejor alcance en ambas regiones.
Se abre la segunda sucursal en el estado de Morelia permitiendo ampliar su cobertura al bajío y occidente del país.
Gracias a la creciente demanda en la zona del bajío se suma a la operación la tercera sucursal, con sede en León y se integran al catálogo, artículos de rebotica.
El crecimiento de la empresa permite transformar la sucursal de Veracruz en CEDIS y se inaugura un CEDIS más en el estado de Jalisco, así como las sucursales de Puebla, Monterrey y Mérida.
Distribuidora Levic S. de R.L. de C.V. decide dividir estratégicamente su distribución en nueve regiones.
Se inaugura un Centro de Distribución más en Morelia y con el afán de optimizar recursos y eficientar procesos, se reestructura toda la operación en cinco CEDIS: Estado de México, Ciudad de México, Morelia, Guadalajara y Veracruz y cinco sucursales: Monterrey, Puebla, León, Tijuana y Mérida.
Como parte de la estrategia, se suma un CEDIS más en Naucalpan, Estado de México, con el fin de fortalecer la operación en el área metropolitana.
Como resultado de la expansión comercial se abren dos CEDIS más en Tijuana y Mérida.
Se traslada la operación de CEDIS Naucalpan a la ciudad de Puebla y se inaugura un CEDIS más en Monterrey.