
Se fortalecerá programa nacional para terminar con problema de VIH
El Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el Sida (Censida) no desaparece, al contrario, actualmente se trabaja con las instituciones académicas y de la sociedad civil para reestructurar sus funciones y crear un programa nacional que permita alcanzar las metas 90-90-90, y terminar con la epidemia del VIH como problema de salud pública en México, informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez.
Después de participar en el panel ¿Hacia un Sistema Universal de Salud?, organizado por el Colegio de México, López-Gatell aseguró que para lograrlo, es necesario contar con una política de Estado en la que gobierno y sociedad civil encaminen sus esfuerzos en el mismo sentido, y precisó que se tiene una visión integral para ampliar y mejorar las capacidades de prevención, atención y control del VIH/Sida.
Puntualizó que la Secretaría de Salud reitera su compromiso con la promoción, defensa, protección y respeto a la diversidad sexual y de género, y con el derecho a la protección de la salud de todas las personas.
Fuente:
COFEPRIS, (9.07.19). Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el Sida (Censida) no desaparecehttps://www.gob.mx/salud/prensa/217-centro-nacional-para-la-prevencion-y-el-control-del-vih-y-el-sida-censida-no-desaparece
JUL
2019