Posts Tagged 'COFEPRIS'

¿Cómo identificar un medicamento falso?

Posted by:

El Comité del combate al mercado ilícito de medicamentos de ANAFARMEX, nos hace las siguientes recomendaciones antes de adquirir un medicamento:

  • Que el empaque tenga hologramas de inviolabilidad y sellos de seguridad.
  • Verifique la fecha de caducidad, el número de lote y registro sanitario procedió de las siglas SSA y un número romano, asimismo no debe observarse alteraciones en estos datos.
  • Compruebe que tenga instructivos en español e información que desglose con detalle los componentes activos.
  • Desconfíe si el precio es extremadamente bajo con relación ...
Leer más →
0

Novartis desarrolla un tratamiento para reducir la migraña en México

Posted by:

La farmacéutica Novartis desarrolló un tratamiento para reducir los efectos de la migraña en los adultos

Miriam Jiménez, líder del Área Médica de Neurociencias de Novartis México aseguró “Hemos trabajado mucho para que sea accesible para todos los pacientes y  estamos creando un programa de adherencia, a través del cual habrá descuentos para los médicos que lo proporcionan”.

Además, estamos trabajando muchísimo con las aseguradoras para que tengan estos sistemas de reembolso. La primera parte es la privada, pero también estamos ...

Leer más →
0

Levic distribuidor del medicamento metotrexato para tratamiento de cáncer, autorizado por COFEPRIS

Posted by:

Fabricantes e importadores del medicamento metotrexato para tratamiento de cáncer, cuentan con registros o permisos sanitarios vigentes.

Los permisos de importación tienen vigencia hasta 2020, lo que equivale en su conjunto a más de 35 millones de unidades (cajas de tabletas o ampolletas inyectables).

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), informa que los registros sanitarios que otorga a empresas que manufacturan o importan metotrexato, medicamento para el tratamiento contra algunos tipos de cáncer, se encuentran vigentes y ...

Leer más →
0

Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el Sida (Censida) no desaparece

Posted by:

Se fortalecerá programa nacional para terminar con problema de VIH

El Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el Sida (Censida) no desaparece, al contrario, actualmente se trabaja con las instituciones académicas y de la sociedad civil para reestructurar sus funciones y crear un programa nacional que permita alcanzar las metas 90-90-90, y terminar con la epidemia del VIH como problema de salud pública en México, informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo ...

Leer más →
0

Se desarrolla Red Nacional de Registro de Cáncer que generará políticas públicas sobre prevención, detección y tratamiento

Posted by:

Participan hospitales de 10 ciudades del país que tienen representatividad nacional. ¡Ahora será más fácil regionalizar la información del cáncer en México y los beneficios se reflejarán en todos los sectores de la población mexicana!

La Secretaría de Salud desarrolla una Red que permitirá contar con estadísticas sobre los tipos de tumores, las etapas en las que se diagnostican y los más frecuentes por región, se conforma por hospitales de 10 ciudades que tienen representación nacional, los cuales aportan datos que ...

Leer más →
0

Aprueban nueva guía de manejo antirretroviral en adultos que viven con VIH-Sida

Posted by:

Las modificaciones a la guía garantizan el abasto sostenido, sin interrupción de tratamientos y la introducción de medicamentos más efectivos.

Durante la primera reunión extraordinaria del Consejo Nacional para la Prevención y el Control del Sida (Conasida) se presentó y se aprobó la actualización de la Guía de Manejo Antirretroviral en Adultos que viven con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), a partir del nuevo esquema de atención de salud.

En este encuentro, encabezado por el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, ...

Leer más →
0

Aviso sobre los riesgos del consumo y uso de los medicamentos que contengan en su formulación Nimesulida

Posted by:

La Dirección Ejecutiva de Farmacopea y Farmacovigilancia (DEFFV), informó sobre los resultados del análisis del perfil de seguridad de los medicamentos que contienen en su formulación al principio activo denominado NIMESULIDA.

Derivado del análisis, la DEFFV determinó que el perfil beneficio riesgo o de seguridad de los medicamentos que contienen dentro de su formulación el principio activo denominado NIMESULIDA no es favorable.

La Nimesulida es un fármaco que comúnmente se utiliza para el alivio de inflamación, dolor y fiebre, de acuerdo a reportes ...

Leer más →
0

Digitalización de Trámites

Posted by:

Las acciones de mejora como la digitalización y simplificación de trámites, en beneficio de los usuarios.

El Comisionado Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Doctor José Alonso Novelo Baeza; el Director Ejecutivo de Sistemas y Procesos de la COFEPRIS, Alberto Herrasti; y el Director General de Vinculación de la Coordinación de Estrategia Digital Nacional del Gobierno de México, Alejandro Villalba; formalizaron el inicio de los trabajos de digitalización y reingeniería de todos los procesos administrativos de la institución.

Las acciones de ...

Leer más →
0

Guía para el Registro de Medicamentos por Acuerdo de Equivalencia con Precalificación de OMS

Posted by:

Criterios y procedimiento para el reconocimiento de equivalencia de los requisitos solicitados, pruebas y procedimientos de evaluación realizados a través del Programa de Precalificación para Medicamentos y Vacunas de la Organización Mundial de la Salud.

Guía para el Registro de Medicamentos OMS

Acuerdo por el que se reconocen como equivalentes a los requisitos establecidos a los procedimientos de evaluación realizados a través del Programa de Precalificación para Medicamentos y Vacunas OMS.

 

Fuente:

COFEPRIS, (14.05.19).Guía para el Registro de Medicamentos por Acuerdo de ...

Leer más →
0

Eficacia, transparencia, profesionalismo, rendición de cuentas y combate a la corrupción en la COFEPRIS

Posted by:

El titular de la COFEPRIS se comprometió a elevar la calidad y el sustento científico de las relaciones regulatorias.

El Comisionado Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Doctor José Novelo Baeza, se pronunció por garantizar en la institución la eficacia, transparencia, profesionalismo, combate a la corrupción y rendición de cuentas que permitan rescatar su función esencial de atender a la sociedad.

Al comparecer hoy ante la Comisión de Salud del Senado de la República, que preside Miguel Ángel Navarro Quintero, el ...

Leer más →
0
Page 1 of 2 12